Laboral

Por Conrado Moreno Bardisa. Socio Director de Bardisa y Asociados.   El pasado jueves 2 de diciembre el Congreso aprobó el Proyecto de Ley que pretende acabar, en diciembre de 2024, con la temporalidad en el Sector Público en los distintos escalafones de la Administración y pasar de una ratio del 31% a uno del 8% en la temporalidad.   El Tribunal de Justicia y otras instituciones de la UE...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados   A principios de este mes de julio el Gobierno aprobaba el anteproyecto de ley para introducir modificaciones en el actual sistema de jubilaciones para tratar de garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y la sostenibilidad del sistema Después de arduas negociaciones entre el ejecutivo de coalición, sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) y patronal (CEOE y CEPYME) durante...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados   La situación pandémica actual ha tensionado las relaciones laborales en nuestro país, provocando el recurso continuado a la jurisdicción social para la resolución de los litigios derivados por despidos individuales que traen causa relacionada a la situación de COVID 19, habiéndose pronunciado nuestros Tribunales con jurisprudencia dispar.   Todos recordamos los inicios de la crisis pandémica que nos atenaza...

Por Conrado Moreno Bardisa. Socio Director de Bardisa y Asociados.   Cada vez es más frecuente el recurso a la jurisdicción penal en casos de accidentes de trabajo en los que ha habido algún tipo de infracción de las normas de prevención de riesgos laborales. Sin embargo, gran número de estas acciones penales quedarán en la nada en virtud del principio de intervención mínima.   Sí bien las singularidades del...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director Bardissa y Asociados.   Además de ello, desde las distintas Direcciones Territoriales de Inspección de Trabajo se ha procedido a intensificar de manera notable las visitas a empresas y autónomos con el fin de detectar incumplimientos o prácticas irregulares.   Preocupación notable en las PYMES españolas y las asociaciones de autónomos ante la avalancha incesante de inspecciones que se están llevando a cabo por...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados   El pasado 13 de octubre, hace algo más de un mes, entro en vigor el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre de trabajo a distancia, más conocido como “Ley del Teletrabajo”, cuya elaboración vino provocada por la irrupción de la pandemia y la necesidad de regulación de las modalidades de trabajo flexible y que requirió de...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados Se prorrogan los ERTE para las compañías que no han vuelto a la actividad. Podrán acogerse las obligadas a cerrar de nuevo por un rebrote y se regula el paso de ERTE de fuerza mayor a ERTE-ETOP con exenciones en cuotas a la Seguridad Social. Hace apenas tres semanas el Gobierno, patronal, sindicatos y representantes del colectivo de...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados El uso fraudulento de esta herramienta de suspensión de contratos de trabajo a la que pueden acogerse las empresas, no sólo expone a las mismas a posibles sanciones laborales, sino que puede implicar una responsabilidad penal de varios años de prisión e incluso consecuencias penales para la propia persona jurídica -como su intervención o suspensión de actividades-.   Desde...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados.   Ciertamente, la lectura de la Sentencia debe ser positiva a pesar de los esfuerzos de los agentes sociales causantes del actual caos en materia de empleo público que existe en el territorio nacional, con plantillas en diversas administraciones de todos los ámbitos, con unos índices de temporalidad que en algunos casos superan el 40%.   El problema al que...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 18 de febrero el Real Decreto-ley que deroga el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, que contemplaba el despido procedente por bajas médicas justificadas. Hace apenas unas semanas tratábamos en el presente blog la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional nº 118/2019 de 16 de octubre por la...